RELATOS SOBRE IGUALDAD Y NUEVAS MASCULINIDADES REALIZADOS POR ALUMNADO DEL PROGRAMA PARA EL CONOCIMIENTO DE EXTREMADURA: CEPA “EL PILAR” DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS.
è ¿QUÉ
ES PARA MÍ LA IGUALDAD?
La igualdad, es para mí, un
concepto que en muchos casos se deforma en pos de una opinión partidista. Lo ideal
sería que se reconociera que mujeres y hombres tienen los mismos derechos a las
oportunidades de trabajo, de salario, de formación, de consideración, etc.
Empecemos por compartir el
trabajo doméstico, no delegando todo éste en el otro miembro de la pareja. A
veces, tendemos a pensar que, por el hecho de engendrar y parir, la mujer tiene
que estar exenta de otros deberes. Este hecho natural no es válido para
exigirle a éste que todo lo tiene que asumir sólo. Siempre habrá un método que haga
compatible el reparto de tareas, más o menos equilibradas en circunstancias
especiales.
Si la igualdad comienza practicándola
en el hogar, estoy convencida que un porcentaje de la sociedad terminará
asumiéndola sin reservas. Afortunadamente, hay mucha gente, sobre todo joven,
que ya las asume.
No olvidemos que en todos los
tiempos ha habido hombres indeseables; pero, sin duda alguna, también mujeres.
Sin embargo, es conveniente no claudicar
ante los miles de abusos machistas que desgraciadamente esta sociedad sigue sufriendo,
y lo que es peor, ocultándolo, en muchos casos, por las propias víctimas.
No quiero terminar sin rendirle
un sentido homenaje a todas aquellas mujeres que dieron, en muchos casos, su
libertad, y hasta sus vidas por pretender los mismos derechos para todos los seres
humanos.
Narración realizada por M.
Lara.
è ¿QUÉ
ENTIENDO POR IGUALDAD Y MASCULINIDAD?
• IGUALDAD: éste es el
derecho de todos los seres humanos a ser iguales en dignidad, a ser tratados
con respeto y consideración y a participar sobre bases iguales en cualquier
área de la vida económica, social, política, cultural o civil.
• MASCULINIDAD: es
importante promover una masculinidad igualitaria. Éste es un concepto que reúne
distintas expresiones masculinas que sirven para identificar comportamientos
masculinos nuevos y positivos.
Cada hombre tiene la libertad de decidir la clase de masculinidad con la que se siente más cómodo, aunque las cualidades sean incompatibles con la noción tradicional de la masculinidad.
Aportación realizada por el alumno J. Gil
è ¿QUÉ
ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
¿Qué puedo decir yo sobre esto?
Pues que siento una gran indignación, como sentimos todos, al escuchar el
número de víctimas que ya van en este año, igual que en años anteriores.
Parece que esto no va a terminar
nunca y ello me entristece.
La violencia la sufren hombres y
mujeres, aunque creo que no en igual medida, ya que considero que nosotras nos
llevamos la peor parte.
¡Ojalá este problema deje de ser
una lacra social!
Escrito realizado por M. Gallardo.
Comentarios
Publicar un comentario