Mujer Rural: Raíz y Futuro de Extremadura

 Mujer Rural: Raíz y Futuro de Extremadura


Entre encinas centenarias, caminos de tierra y atardeceres que tiñen de ocre las llanuras extremeñas, hay una historia que aún no se ha contado lo suficiente: la historia de las mujeres rurales. 

Ellas —nuestras madres, abuelas, vecinas— han sido durante generaciones el pilar silencioso sobre el que se ha levantado el mundo rural. Sin grandes discursos ni titulares, con las manos curtidas y el corazón firme, han sostenido la vida con una dignidad que merece ser reconocida y celebrada.

Mujeres que han trabajado la tierra desde siempre: en las huertas, en los olivares, en chozos que hacían de hogar cuando había que cuidar el ganado. Su labor ha sido incansable y muchas veces invisible, 

Han sido pastoras, agricultoras, artesanas, bordadoras, costureras, curanderas y sabias. Algunas han sabido reinventarse y  emprender, demostrando valentía y arrojo. Han transmitido un conocimiento profundo del campo, de las estaciones, de la luna y de los silencios de la tierra. Han sabido sembrar no solo tomates o trigo, sino también comunidad, tradición y resistencia.

Las mujeres rurales han sido la memoria de los pueblos: tejedoras de historias, guardianas del lenguaje, cuidadoras de la identidad. Gracias a ellas hoy, muchas mujeres jóvenes están eligiendo quedarse o volver al campo. Emprenden, innovan, lideran cooperativas, diversifican cultivos, introducen nuevas tecnologías y luchan por un futuro más justo.

Reclaman con fuerza lo que siempre ha sido suyo: el derecho a decidir sobre su tierra, a vivir sin violencia, a participar en la toma de decisiones y a ser reconocidas como lo que son: sujetas de derecho, de saber y de poder.

Desde nuestro centro hemos querido celebrar el día de la mujer rural (15 de Octubre) haciendo un pequeño mural dedicado a ellas, las mujeres con nombre y apellidos que han marcado nuestra historia. Mujeres sencillas a las que admiramos, miembros de nuestra familia o comunidad cuyos logros nunca fueron debidamente reconocidos.



No hay futuro en el mundo rural sin igualdad. Y no hay igualdad posible si no reconocemos el valor inmenso de las mujeres que han hecho posible la vida en nuestros pueblos.

Esta entrada es un homenaje a ellas. A las que estuvieron, a las que están, y a las que vendrán. Porque sin mujeres no hay campo, no hay cultura, no hay Extremadura.

Que nunca más su historia quede en un segundo plano. Que nunca más su voz se escuche entre susurros.

Gracias, mujeres rurales, por ser raíz, inspiración y futuro.





Comentarios

Entradas populares de este blog

17 DE MAYO, "DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA LGTBIFOBIA".