Entradas

Proyecto Erasmus + y Plan de Igualdad: Cremona (Italia)

Imagen
PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN C.P.I.A. "Pier Paolo Pasolini" (Cremona). Durante la visita realizada en el mes de mayo al Centro de Adultos (C.P.I.A.) de Cremona, la cual ha formado parte de una movilidad perteneciente al Proyecto Erasmus + KA122 , llamado "Cierra la puerta a tus miedos, abre tu mente a Europa" , hemos podido observar qué tipo de actividades realizan para trabajar la igualdad en dicho Centro, uno de los objetivos que teníamos propuestos para, así, implementar ideas nuevas dentro del Plan de Igualdad de nuestro CEPA. En este caso, en el Centro nos enseñaron una exposición de fotografías sobre mujeres, realizada con la participación de todo el alumnado y el profesorado. Estas fotos ensalzan el papel de la mujer en la sociedad y ponen en valor la importancia de la interculturalidad, aspecto clave que define nuestro centro de acogida. Con esta exposición, se pretende promover que todas las mujeres, sea cual sea su lugar de procedencia, tengan lo...

17 DE MAYO, "DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA LGTBIFOBIA".

Imagen
  Para conmemorar la celebración pedagógica del 17 de mayo, "Día Internacional contra la LGTBIfobia", nuestro Centro apuesta por dar visibilidad a este tema entre el alumnado, con el objetivo de promover la igualdad y concienciar sobre la discriminación que sufren muchas personas por el simple hecho de tener una condición sexual diferente. Como se dice en el corto visualizado "a veces basta con que alguien cambie sólo un poquito, para que cambie el mundo entero". Recomendamos ver este maravilloso corto extremeño de Loles León y Julián Quintanilla y por ello, adjuntamos el enlace a éste: https://www.youtube.com/watch?v=vwwdu5rBnoE&t=30s

8M: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Imagen
El 8M , como Día Internacional de la Mujer , fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1977, aunque dos años antes ya lo había empezado a conmemorar. Su origen está en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre mujeres y hombres. A lo largo de los años se han ido consiguiendo importantes avances, pero aún queda camino por recorrer para alcanzar una equidad e igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en cuando a derechos y deberes, eliminando así todo tipo de brecha entre géneros. Así, con motivo de este día y su celebración pedagógica en los centros, en CEPA "El Pilar" de Villafranca de los Barros y en su AEPA de Ribera del Fresno , se han llevado a cabo una gran cantidad de actividades con el objetivo de visibilizar y concienciar sobre la importancia de seguir luchando por esta causa y para ello se ha contado con una gran participaci...

11 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Imagen
  La fecha que se celebra hoy, 11 de febrero, fue promulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2015, con el objetivo de lograr una participación equitativa de mujeres y niñas en la formación y estudios de la ciencia para romper la brecha de género. Cerrar dicha brecha, requiere derribar estereotipos, promover modelos de conducta que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar medidas que fomenten la inclusión, la diversidad y la equidad.

RELATOS SOBRE IGUALDAD Y NUEVAS MASCULINIDADES REALIZADOS POR ALUMNADO DEL PROGRAMA PARA EL CONOCIMIENTO DE EXTREMADURA: CEPA “EL PILAR” DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS.

  è ¿QUÉ ES PARA MÍ LA IGUALDAD? La igualdad, es para mí, un concepto que en muchos casos se deforma en pos de una opinión partidista. Lo ideal sería que se reconociera que mujeres y hombres tienen los mismos derechos a las oportunidades de trabajo, de salario, de formación, de consideración, etc. Empecemos por compartir el trabajo doméstico, no delegando todo éste en el otro miembro de la pareja. A veces, tendemos a pensar que, por el hecho de engendrar y parir, la mujer tiene que estar exenta de otros deberes. Este hecho natural no es válido para exigirle a éste que todo lo tiene que asumir sólo. Siempre habrá un método que haga compatible el reparto de tareas, más o menos equilibradas en circunstancias especiales. Si la igualdad comienza practicándola en el hogar, estoy convencida que un porcentaje de la sociedad terminará asumiéndola sin reservas. Afortunadamente, hay mucha gente, sobre todo joven, que ya las asume. No olvidemos que en todos los tiempos ha habido hombr...

PODCASTS EN RADIOEDU: ¿Y SI HABLAMOS DE IGUALDAD?

Con motivo de los días celebrados en el mes de noviembre relacionados con la Igualdad, se  han realizado 2 programas de RadioEdu dedicados a hablar sobre Igualdad de Género y  Nuevas  Masculinidades con el alumnado de ESPA II (mañana y noche) del Cepa "El Pilar".                Adjuntamos enlaces para que puedan escucharlos. https://radioedu.educarex.es/radioondacepaelpilar/2024/12/05/y-si-hablamos-de-igualdad-parte-1-igualdad-de-genero/ https://radioedu.educarex.es/radioondacepaelpilar/2024/12/05/y-si-hablamos-de-igualdad-parte-2-nuevas-masculinidades/

ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES DE LA IGUALDAD EN CEPA "EL PILAR" (Villafranca de los Barros) y su AEPA (Ribera del Fresno)

Imagen